¿Qué relación hay entre el Marketing de Contenidos y el Inbound Marketing?

 

Para empezar, una de las definiciones que más me han gustado de Marketing de Contenidos es la que cita Eva Sanagustín en su libro “Marketing de Contenidos” de Amanda Maksymiw  que lo define como el proceso de desarrollar y compartir contenido relevante con tu audiencia con el objetivo de conseguir nuevos clientes o aumentar volumen de negocio con los ya existentes.

Por lo que respecta al Inbound Marketing, también conocido como Marketing de Atracción, se trata de una nueva filosofía que integra un conjunto de técnicas no intrusivas que nos permiten captar clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web. El cambio radical que introduce este concepto es que debe ser el usuario quien se sienta atraído por los productos o servicios que ofreces y es entonces cuando se establece el contacto, siempre partiendo de la iniciativa del cliente.

En esta última definición ya podemos atisbar el parentesco entre estos dos términos. El Marketing de Contenidos es uno de los pilares del Inbound Marketing, por ello, también sus definiciones tienen un enfoque muy similar.

¿Por qué nacen estos dos conceptos? Básicamente su origen tiene que ver con el cambio de comportamiento de los consumidores al aterrizar en la web 2.0. Las técnicas tradicionales de marketing quedan obsoletas e incluso muchas ya son historia. Los clientes están saturados y agotados de las constantes interrupciones publicitarias, han dejado de ser receptores pasivos para convertirse en usuarios activos que tratan de aprovechar todas las ventajas que ofrece Internet y los medios digitales. Y no sólo eso, también conversan directamente con la empresa o marca que les interesa, opinan y prescriben o no productos o servicios en las redes sociales, en sus blogs o en foros.

Por lo tanto, podemos decir que estos dos conceptos son parientes, dependen uno del otro para desarrollar una estrategia que ahora más que nunca debe estar centrada en las personas y en los contenidos. Y es que no me cabe la menor duda de que los contenidos han pasado a ser uno de nuestros tesoros más preciados para conseguir que el usuario te encuentre a ti , se quede prendado de ti y te recomiende.

Ya para terminar, avanzarte que esta es una primera entrada a modo de introducción que me gustaría ampliar más adelante porque de verdad que estos dos parientes se lo merecen con creces.

No hay comentarios

Deja un comentario