
El futuro de las TIC en el BDigital Global Congress
Este año me he dado el gusto de poder asistir al BDigital Global Congress en Barcelona.
En esta edición el congreso ha tratado sobre la transformación digital y su impacto en la gestión y la creación de nuevos modelos de negocio, así como también sobre las claves del liderazgo empresarial en la era digital.
He querido recopilar en esta entrada algunas de las aportaciones que más me han fascinado de este encuentro puntero en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Para ir abriendo boca, Hosein Moghaddas, Director Smarter Commerce Europe de IBM, nos preguntaba si el e-commerce era una revolución o una evolución. Sin duda ha quedado claro que estamos viviendo una revolución, se calcula que el volumen de negocio mundial del e-commerce se sitúa en 1.300 billones de euros.
Moghaddas apuntaba que desde 1980 la experiencia de compra de los consumidores se ha vuelto menos personalizada y que en esta nueva era los clientes demandan una experiencia de compra como en los pequeños comercios de barrio de antaño.
Apunta también que hoy en día son los usuarios quiénes presionan a las empresas para que innoven debido a la rápida adopción de las nuevas tecnologías. En esta revolución digital, “los consumidores deben estar en el centro de las estrategias de negocio”.
Hosein Moghaddas, ha asegurado que los nuevos líderes deberán asumir un cambio de rol, en el que deberán pasar de ejercer autoridad a liderar a través de su capacidad para inspirar a los demás. También, opina que la generación digital está liderando la innovación, en palabras textuales de Moghaddas, “son las rock stars de hoy en día”. En este sentido señalaba que compartir contenidos de valor es clave para acercarnos a los clientes teniendo en cuenta que los usuarios ya generan 2/3 del contenido en Internet.
Continuando con el clímax de inspiración, Alex Vallbona, Director General de Birchbox Spain, nos eclipsó con su propuesta de valor basada en generar emociones a través de una experiencia de compra única.
Más en concreto esta propuesta consiste en enviar cada mes a sus subscriptores una caja de productos de belleza totalmente personalizada con consejos para aplicarlos y para que sus clientes compartan sus impresiones y emociones al recibir la caja sorpresa.
De este modo, primero prueban y experimentan, luego compran en online y finalmente se convierten en prescriptores de Birchbox. Actualmente cuentan con 800.000 suscriptores en todo el mundo, de los cuales el 50% compra en la tienda online.
Tras recargar energías en el descanso, Albert Serra, Director de I+D de HP España, retomó el congreso explicando cómo HP ha conseguido reinventarse a través de la innovación.
Esta gran multinacional ha reorientado su propuesta de valor en base a las necesidades de movilidad y de rapidez de impresión de sus clientes. Para Serra, las claves del éxito de HP se centran en: la atracción del talento, la innovación, el conocimiento del cliente y la capacidad de adaptación.
En su reinvención está jugando un papel clave el lanzamiento de la tecnología Multi Jet fusion que permitirá imprimir en 3D 10 veces más rápido para el sector industrial.Se trata de un auténtica revolución y un reto que les ha hecho crecer.
Gracias a esta tecnología podremos pensar en un objeto y construirlo al momento.
Por su parte, Nuria Oliver, Directora científica en Telefonica I+D, vino a hablarnos del futuro de la movilidad y sólo empezar nos dejó en estado de shock al anunciarnos que nuestros queridos móviles tienen los días contados.
Esto es impactante si tenemos en cuenta que los smartphones a día de hoy son el único dispositivo digital que siempre llevamos encima, nos acompañan a todas partes y por ello, podríamos hablar de que se establece con ellos una relación para muchos íntima y preocupante, si padeces de nomophobia: el miedo a no llevar el móvil encima.
En este contexto, Nuria Oliver expuso las tendencias que serán responsables de la desaparición de los smartphones:
–La realidad aumentada, los visores de realidad virtual y los displays retinales desplazarán la actual pantalla pequeña de los móviles.
–Los wereables, dispositivos que se incorporan a alguna parte de nuestro cuerpo interactuando con él y con otros dispositivos como por ejemplo, las pulseras que monotorizan nuestro estado de salud, desplazarán a los smartphones.
– Artilugios que permiten documentar todo lo que hacemos en nuestra vida diaria a través del método “Quantified self” que promueve monotorizar todos los datos que producimos.
–Los labs-on-a-chips son otra tecnología que puede revolucionar el sector.
–El retorno del habla gracias al reconocimiento de la voz a través de dispositivos digitales.
–Nuevos mecanismos que podrán reproducir olores, enviar besos, en definitiva, nos permitirán experimentar con todos los sentidos.
–El fenómeno del “Brain Interaction” que ha permitido en algunos experimentos la transmisión de información entre individuos a través del pensamiento.
Todas estas nuevas tecnologías tendrán un impacto en las personas: cambiarán nuestros hábitos, la forma de relacionarnos y de estar conectados con el mundo. En este sentido, Nuria Oliver, apunta que la tecnología está redefiniendo la raza humana.
Para finalizar, Nick Fry, copropietario y ex-CEO del equipo de Mercedes de Fórmula 1, nos ilustró con su Know-how sobre liderazgo.
En palabras de Fry,«para ser un equipo ganador es fundamental lograr la implicación de todos los integrantes, potenciar la comunicación, tener a los mejores profesionales, ofrecerles las mejores herramientas y sobre todo no interferir en su actividad«.Según Fry, «si se cuenta con la mejor gente, es fundamental dejarla hacer su trabajo».
Y hasta aquí algunas de las aportaciones de esta primera sesión en el BDigital Global Congress que espero que os hayan inspirado.
Para mi ha sido una experiencia enriquecedora y crucial para ser consciente de la importancia de la innovación centrada en las personas, la proximidad de nuevas tecnologías que hasta hace muy poco eran ciencia ficción y del cambio necesario de rol de los nuevos líderes en la era digital.
No hay comentarios